![]() |
ALQUILER DE MAQUINARIA ALKITODO 902 440 440 | VENTA MAQUINARIA abrillantadoras, martillos, cañones calor, pulidoras, gotele, soldadores aspiradoras, fregadoras,ETC PINCHA |
Los DESHUMIDIFICADORES son la mejor solución para la eliminación de excesos de humedad, ya sea en ambientes de excesiva humedad relativa ambiental, o bien PARA ACELERAR EL SECADO DE OBRAS EN LA CONSTRUCCION Un aparato deshumidificador sirve para rebajar el grado de humedad del ambiente. Estos aparatos filtran el aire y eliminan su humedad Los excesos de humedad en general generan moho, oxidación o condensación de agua en todo tipo de superfícies, ventanas, mobiliario, paredes, cámaras, sótanos, etc. Todos estos fenómenos pueden llegar a causar grandes desperfectos y provocar problemas en la salud. Agravar dolencias como el asma, artrítisreumatismo y favorecer la proliferación de microorganismos y gérmenes. Estos inconvenientes pueden minimizarse mediante el uso de un deshumidificador. Recomendado en todo proceso productivo que precise un control de humedad Resulta
ideal en todas las situaciones que quieran restablecer o
mantener el nivel de humedad correcto. Vivo
en Valencia y me pongo a la sombra y sigo sudando , con
sensación de bochorno constante. ¿qué pasa?.
Deshumidificadores
"Los deshumidificadores son aparatos especialmente concebidos para dar una solución inmediata, rápida y eficaz a todos los problemas originados por el exceso de humedad, ", explica Ana María Cervantes, presidenta de Hanseata, empresa especialista en aparatos de humidificación y deshumidificación del aire. Estos aparatos, capaces de lograr que el calor no sea tan pegajoso en verano, funcionan según el principio de la condensación. El aire húmedo es aspirado por el ventilador y se hace pasar a través de la batería del evaporador, donde se enfría por debajo de su temperatura de rocío. De esta forma, "la humedad contenida en el aire se condensa en forma de agua y es recogida en la bandeja de condensación de donde es evacuada a una tubería de desagüe", explica Joseph Joan Berenguer de la compañía Taurus, quien añade que "el aire frío y seco pasa a través de la batería condensadora donde es recalentado y enviado nuevamente al recinto". Los deshumidificadores se presentan muchas veces como la única opción que contribuye a evitar serios problemas de habitabilidad y mal aprovechamiento de espacios a causa de un alto porcentaje de humedad en el aire. Incluso, solucionan problemas domésticos, "por ejemplo, en Galicia y otras zonas muy húmedas se utilizan para secar la ropa de forma más económica", detalla Ricard Esquirol, director de productos de Daewoo. En verano evitan que la humedad se 'instale' en las viviendas y en invierno, en casas donde se condensa el calor, evita que se formen las molestas 'goteras' que pueden, incluso, provocar importantes daños materiales en el hogar. No obstante, sus ventajas van más allá: "en viviendas, locales comerciales e industrias estos equipos no sólo extraen la humedad sobrante sino que también permiten mantener el porcentaje de humedad de forma automática, controlada y constante", comenta Ana María Cervantes y se extienden hasta el ámbito sanitario. Esto último es debido a que mantienen el porcentaje de humedad aconsejable para la salud y el confort humano, evitando futuras enfermedades y dolencias óseas, consecuencia de un entorno constantemente húmedo. Para las personas alérgicas resultan unos grandes aliados, explica el doctor R. Lleonart, secretario de la Fundación de la SEAIC, Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. "Los ácaros, para desarrollarse de forma óptima, necesitan una temperatura de 25ºC y una humedad del 85%. En zonas de mayor humedad, un deshumidificador puede reducir notablemente el crecimiento de los ácaros y de los hongos, siempre y cuando se utilice de forma constante y en lugares cerrados", detalla. En este sentido, hay que tener en cuenta que el porcentaje de humedad relativa adecuado para el confort y la salud está entre el 45% y el 55% sea verano o invierno. "Lo ideal es conseguir que siempre, se tenga o no calefacción o aire acondicionado, ese porcentaje se mantenga" asegura Ana María Cervantes. Además, manteniendo estos niveles, se previene la proliferación de moho y bacterias y los consiguientes malos olores que se derivan de ellos; evitan las anomalías y daños a equipos electrónicos y mecánicos, como la corrosión; evitan el deterioro de elementos de decoración como cortinas o alfombras, cuadros, pergaminos; reducen las dolencias de las vías respiratorias; ayudan a prevenir problemas de salud tales como articulaciones dolorosas o exceso de sudoración, e, incluso, previenen el deterioro de sustancias orgánicas como los productos alimenticios
Las aplicaciones de los deshumidificadores son múltiples, tantas como las funciones que desempeñan. Capaces de sacar del aire todo el agua que sobra, almacenándola en un depósito (generalmente en los que se colocan en viviendas) o llevándola directamente a un desagüe, se han convertido en un aliado para las viviendas de las zonas más húmedas, que durante todo el año tienen un porcentaje de humedad por encima del recomendado. Y es que mantener un equilibrio entre la temperatura y la humedad existente en el ambiente es fundamental. Sólo con estos aparatos se puede "preservar la salud, reducir los índices de contaminantes en la atmósfera, disminuir los valores alérgenos en recintos cerrados, proteger los bienes, mantener en buen estado los muebles, evitar la deshidratación, deterioro, enmohecimiento, mermas de peso y calidad en productos, entre otras muchas mas aplicaciones", detalla Ana María Cervantes de Hanseata. De ahí que cada vez se utilicen más en viviendas, oficinas, locales comerciales y de almacenamiento de materias como papel, tela, cuero, madera o de artículos y productos manufacturados. Lo mismo ocurre en los sectores industriales en los que hay determinados procesos de fabricación y almacenaje y donde se exige un control en el porcentaje de humedad. Es imprescindible su presencia en los museos, salas y galerías de arte, donde el exceso de humedad pueda dar lugar al deterioro de las obras de arte que albergan, así como en hospitales, piscinas cubiertas, balnearios, centros deportivos y todos aquellos espacios susceptibles de condensación. Deshumidificadores: Para desarrollarse de forma óptima, los ácaros necesitan una temperatura de 25% y una humedad del 85%. En zonas de mayor humedad (sobre todo clima costero), un deshumidificador puede reducir notablemente el crecimiento de los ácaros y de los hongos, reduciendo así la "presión antigénica. Deben usarse de forma continua y en lugares cerrados. Consumen poca electricidad (como un frigorífico) son faciles de transportar y no necesitan mantenimiento |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ASTURIAS BARCELONA MADRID MALAGA SEVILLA VALENCIA SOMOS LOS MAS BARATOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|